Saltar la navegación

Evaluación

Rúbrica

DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN DEL VÍDEO SE UTILIZARÁ UNA RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA CONOCER SU CALIDAD, EMPLEANDO PARA ELLO 3 NIVELES DE LOGRO DE 1, 2 Ó 3 PUNTOS.

Rúbrica para evaluar la elaboración de un vídeo
 3 Excelente2 Adecuado1 Poco adecuado
ContenidoCubre el tema, utilizando detalles y ejemplos. El conocimiento del tema es excelente. (3)Incluye un conocimiento básico sobre el tema. El contenido es bueno. (2)El contenido es mínimo y tiene varios errores. (1)
OriginalidadLa temática del vídeo se trata con originalidad. (3)La temática del vídeo se trata con ideas básicas. (2)La temática del vídeo es aburrida. (1)
Vocabulario / Uso del lenguajeEmplea enunciados y palabras que favorecen la comprensión y el seguimiento a golpe de vista (3)Los enunciados y palabras utilizados son escasos. (2)Los enunciados y palabras utilizados presentan errores. (1)
Grabación y edición del vídeoDiferentes tomas, efectos de sonido, imágenes, etc., proporcionando variedad al vídeo. La calidad del vídeo y enfoque fue excelente en todas sus partes. (3)Pocas tomas diferentes o ángulos de cámara, efectos de sonido, imágenes, etc., proporcionando variedad al vídeo. La calidad del vídeo y enfoque fue bueno. (2)Poco esfuerzo para proporcionar variedad en el vídeo. La calidad del vídeo y el enfoque no es muy bueno. (1)
PlanificaciónExiste una excelente labor de planificación con un guión previo. (3)Ha habido planificación pero se detecta que en algunos momentos se improvisa. (2)No ha habido planificación alguna. El vídeo ha sido totalmente improvisado. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar la elaboración de un vídeo (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

Rúbrica

DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN DE LA INFOGRAFÍA SE UTILIZARÁ UNA RÚBRICA DE EVALUACIÓN PARA CONOCER SU CALIDAD, EMPLEANDO PARA ELLO 3 NIVELES DE LOGRO DE 1, 2 Ó 3 PUNTOS.

Rúbrica para evaluar una infografía
 3 Excelente3 Adecuado1 Poco adecuado
OrganizaciónEstán presentes todos los elementos propios de una infografía (texto, imagen y audio) existe un equilibrio perfecto entre ellos (3)Están presentes todos los elementos propios de una infografía (texto, imagen y audio), la información visual y textual están bastante bien equilibradas. (2)Solo presenta uno o dos de los elementos propios de una infografía y/o la información visual y textual no está equilibrada. (1)
DiseñoLa información está distribuida de una manera visualmente muy atractiva, la combinación de colores es muy armónica y la tipografía empleada es legible y muy apropiada. (3)La información está distribuida de una manera visualmente bastante atractiva, la combinación de colores es adecuada y la tipografía empleada es legible y apropiada. (2)La información está planteada de manera visualmente nada atractiva, los colores no se combinan de manera armónica y/o la tipografía empleada es inapropiada y poco legible. (1)
ContenidoEn la infografía aparecen recogidos con mucha claridad todos y cada uno de los conceptos e ideas claves del tema. (3)En la infografía aparecen recogidas con bastante claridad todas o la mayor parte de las ideas claves del tema. (2)En la infografía no se reflejan la mayor parte de las ideas fundamentales del tema. (1)
Elementos visualesTodas las imágenes empleadas tienen licencia CC, poseen unas dimensiones perfectas y apoyan con total claridad el mensaje que se quiere transmitir. (3)Todas las imágenes empleadas tienen una licencia CC, poseen unas dimensiones adecuadas y apoyan con claridad el mensaje que se quiere transmitir. (2)La mayor parte de las imágenes no tienen licencia CC, no poseen unas dimensiones adecuadas y no se adecúan al mensaje que se quiere transmitir. (1)

CEDEC. Rúbrica para evaluar una infografía (CC BY-SA)

  • Actividad
  • Nombre
  • Fecha
  • Puntuación
  • Notas
  • Reiniciar
  • Imprimir
  • Aplicar
  • Ventana nueva

FICHA DE AUTOEVALUACIÓN

DESPUÉS DE LA REALIZACIÓN DE CADA SESIÓN, EL ALUMNADO COMPLETARÁ ESTA FICHA DONDE INDICARÁ QUÉ HA ESTUDIADO Y CUÁNDO A APRENDIDO.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)